En este post os voy a resumir lo más importante que hay que ver en esta ciudad y lo que más me gustó de ella!
Personalmente he de decir que tenía una imagen de China y de sus gentes que cambió por completo cuando llegué allí. Pensé que me encontraría con un país sucio y mi primera toma de contacto fue Pekín, que cambió mi opinión sobre el país. A la vuelta del viaje muchos me preguntaron que qué tal con su gente, y de verdad que me encantaron. Sí, escupen todo el rato, sí, si hay una fila se van a colar sí o sí, sí, se van a querer hacer fotos contigo porque eres occidental, sí, se van a quedar mirándote fijamente como si fueras de otro planeta, pero la mayoría son muy amables y a mí me encantó ir a este gran país.
También me habéis preguntado que entre Japón y China con cuál de los dos me quedaría; pfff qué difícil! Son muy distintos!!! Probablemente me quedaría con los dos, jaja son dos países a los que pienso volver sí o sí!
Bueno, os cuento lo importante de la ciudad! Lo primero que vimos al llegar allí fue el Templo del cielo. Me pareció una maravilla. Además del edificio principal que lleva su nombre hay unos jardines y más templos que poder visitar. En unas 3 horas se ve bien y se puede sacar allí la entrada sin problemas.

El Palacio de Verano es un imprescindible también. Como mínimo 3 horas para estar allí pero podéis pasar una mañana si queréis. También se saca allí la entrada. Cuenta con varios templos y jardines y un lago enorme que nosotros no recorrimos.


La plaza de Tiananmen tiene acceso libre y está justo enfrente de la ciudad prohibida. Deciros que para la ciudad prohibida tenéis que sacar entrada por internet con antelación. Nosotros no lo hicimos y salvamos el problema cogiendo una excursión privada que luego iba también a la muralla. Fue mi gran decepción, no digo que no me gustara, si no que al lado de las otras cosas que vi me dejó un poco indiferente.


Por la noche os recomiendo un paseo por la ciudad olímpica, ya que iluminado se ve precioso y hay mucho ambiente!

Os recomiendo también visitar los hutongs, o barrios tradicionales chinos. Los hay por todas la ciudad y son de libre acceso.
La ciudad está muy bien comunicada con el metro, teníamos una parada cerca del hotel así que lo usamos mucho. Es barato la verdad, pero tened en cuenta que tenéis que llevar billetes de 5 y 10 yuanes para las máquinas, ya que no cogen de mayor valor. No cogen casi tarjetas de crédito, ya que ellos pagan a través de we chat, así que si vais tenedlo en cuenta por llevar más efectivo de lo normal.
De Pekín me quedo con el Templo del Cielo y el Palacio de Verano, ambos me parecieron espectaculares.
Tened en cuenta también que para ir a ver la muralla China, Pekín es de lo que más cerca está.
Sin duda alguna volveré a China y si lo hago visitaré Pekín de nuevo!
Super genial está este post, cuando visite Pekín no dudaré en volver melo a leer, muchas gracias por compartir
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!! Cualquier duda me preguntas!!
Me gustaMe gusta
Buenisimo blog!!!Espero poder hacer alguno de tus viajes. Se te está quedando pequeño el mundo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!!
Me gustaMe gusta